

Si hablamos de empleadas de hogar y cobro subsidio mayores de 52 años hay que atender lo que dice el Servicio público de Empleo al respecto. Su respuesta a si las personas empleadas de hogar pueden solicitar este subsidio para mayores de 52 años es clara: han de cumplir unos requisitos de cotización mínimos, como todos los desempleados que quieran solicitarlo.
Antes de entrar en los requisitos y si las personas empleadas de hogar los cumplen, veamos qué es el Subsidio para mayores de 52 años.
En qué consiste el subsidio por desempleo para mayores de 52 años
Los mayores de 52 años que estén en situación de desempleo y hayan agotado la prestación contributiva tienen derecho a un subsidio. Esta prestación cotiza para la pensión de jubilación, y lo hace por el 125% de la base mínima.
Qué importe otorga el subsidio para mayores de 52 años
La cuantía de la prestación corresponde al 80% del IPREM o Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (índice empleado en España como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones o el subsidio de desempleo). Es decir, una cantidad de 480 € mensuales en 2023.
Durante cuánto tiempo puede cobrarse el subsidio para mayores de 52 años
Cumplidos los requisitos, la duración es hasta alcanzar la edad exigida para tener derecho a la pensión contributiva de la Seguridad Social o cuando se encuentre un nuevo empleo.
Requisitos para cobrar el subsidio por desempleo para mayores de 52 años
Las personas desempleadas mayores de 52 años pueden cobrar esta prestación siempre que cumplan lo siguiente:
- Estar en desempleo
- Tener 52 años o más
- Haber agotado la prestación contributiva
- Estar inscrito como demandante de empleo durante un mes desde el final de la prestación por desempleo
- Suscribir el acuerdo de actividad
- Carecer de rentas superiores al 75% del SMI (que las rentas individuales o en conjunto de la unidad de convivencia no superen 810 € mes en 2023).
- Acreditar haber cotizado por jubilación un mínimo de 15 años
- Haber cotizado por desempleo un mínimo de 6 años
Los requisitos de cotización mínimos para acceder a cobrar esta prestación para mayores de 52 años afectan de manera concreta a las personas empleadas del hogar. Puedes consultar en el siguiente enlace de la web del SEPE la información sobre el subsidio por desempleo para mayores de 52 años.
Empleadas de hogar y cobro subsidio mayores de 52 años: difícil
A priori, no resulta fácil que las personas empleadas de hogar cumplan con estos requisitos mínimo solicitados para acceder al subsidio. Pero especialmente el requisito de haber cotizado un mínimo de 6 años por desempleo es difícil de cumplir.
Por qué es difícil que las empleadas de hogar hayan cotizado 6 años por desempleo
Si pensamos en empleadas de hogar y cobro subsidio mayores de 52 años hay que tener en cuenta que las personas trabajadoras en el Servicio del Hogar Familiar tienen acceso a cobrar paro desde 2022. Por tanto, para que una persona empleada de hogar pueda acceder al subsidio para mayores de 52 años necesariamente ha de haber cotizado anteriormente en el Régimen General. Si no es así, no podrá en 2023 cobrar la prestación al no cumplir los requisitos mínimos. Y son pocas las personas empleadas de hogar que acumulan 6 años de cotización por desempleo.
Tanto si eres empeladora de servicio doméstico, como si eres persona empleada del hogar y te interesa estar informada sobre los cambios legales que afectan al Servicio del Hogar Familiar consulta nuestro blog de servicio doméstico.
Contacta con House&Seniors, agencia servicio doméstico Madrid, si necesitas seleccionar y contratar alguno de los siguientes perfiles:: empleada de hogar interna en Madrid, empleada de hogar externa en Madrid, cuidadora de niños en Madrid, cuidadora de mayores en Madrid, matrimonio doméstico en Madrid, guardeses de finca.
Nuestra agencia de empleadas de hogar Madrid te presentará las mejores candidatas para tu casa.
¡Llámanos! 680 61 00 41 o cumplimenta el cuestionario de contacto