

Se ha ampliado el plazo de las ayudas en la contratación de servicio doméstico prorrogándose las bonificaciones cotización empleadas de hogar 2023 hasta que se desarrolle el reglamento previsto o en todo caso hasta el 1 de abril de 2024.
La Ley 11/2023 de 11 de mayo incluye la modificación de la D.F. 11.ª (entrada en vigor) y D.T. 3.ª (régimen transitorio de mantenimiento de los beneficios por la contratación de cuidadores en familias numerosas) del Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar.
De esta forma, se retrasa la entrada en vigor de condicionar a ciertos requisitos la bonificación del 45 por ciento o 30 por ciento en la cotización por contingencias comunes del empleador de servicio doméstico a la Seguridad Social. Los requisitos atienden a patrimonio y/o renta de la unidad familiar o de convivencia de la persona empleadora en los términos y condiciones que se establecen en el reglamento.
Así mismo se mantiene la protección a las familias numerosas hasta la entrada en vigor de la Ley 11/2023 de 11 de mayo.
Tipos de Cotización servicio doméstico 2023
- Cotización por Contingencias Comunes de 28,30% sobre la base de cotización: 23,60% a cargo del empleador y 4,70% del empleado.
- Cotización por Contingencias Profesionales y Enfermedades Profesionales: 1,50% a cargo del empleador.
- Cotización por Desempleo: para contratos indefinidos: 5,50 % a cargo del empleador y 1,55 % a cargo del empleado. Para contratos de duración determinada: 6,70 % a cargo del empleador y 1,60 % a cargo del empleado.
- FOGASA: 0,2 % a cargo del empleador.
- MEI o Mecanismo de Equidad Intergeneracional: 0,50 % para el empleador y 0,10 % a cargo del empleado.
Qué bonificaciones cotización empleadas de hogar 2023 están vigentes
Hasta abril de 2024 se mantiene la bonificación del 20% en la cuota del empleador a la Seguridad Social por contingencias comunes. También sigue vigente la bonificación de 45% para las familias numerosas. Respecto de esta bonificación específica para las familias numerosas, el Real Decreto Ley de septiembre de 2022 recoge que seguirá aplicándose a los contratos de trabajo de servicio doméstico anteriores a esta norma. Igualmente se mantienen las bonificaciones del 80% en las cotizaciones del empleador en servicio doméstico por Desempleo y FOGASA. Más información sobre bases mensuales de cotización a la Seguridad Social en el Régimen Especial de Servicio Doméstico.
De esta manera se ha retrasado el desarrollo del reglamento que preveía bonificaciones en las cuotas a la SS de empleados de hogar que pagan los empleadores en concepto de contingencias comunes en función de unos “requisitos de patrimonio y/o renta de la unidad familiar o de convivencia de la persona empleadora”. Esta prórroga en las bonificaciones aporta seguridad a la espera del posterior desarrollo del reglamento.
Hasta cuándo estará vigente la prórroga de bonificaciones cotización familias numerosas
La bonificación del 45% en las cuotas a la Seguridad Social de la que se benefician las familias numerosas que contratan servicio doméstico seguirá vigente hasta el desarrollo del reglamento o en su caso hasta el 1 abril de 2024 y se aplica con carácter retroactivo desde el 1 de abril de 2023, que es cuando se había suspendido, de acuerdo con el Decreto Ley de septiembre de 2022. Dicho Real Decreto recogía la intención de supeditar las bonificaciones a las condiciones que se debían establecer reglamentariamente antes de abril de 2023, plazo que ha sido prorrogado.
House&Seniors, agencia de servicio doméstico Madrid, os mantiene informados sobre los cambios relevantes que afectan al Régimen Especial de Servicio Doméstico.
Cuenta con nuestra experiencia y profesionalidad para darte una solución total a tu necesidad de selección de las mejores empleadas de hogar en Madrid.
Si necesitas contratar servicio doméstico en Madrid con experiencia y referencias contrastadas, llámanos al 680 61 00 41 o cumplimenta el cuestionario de contacto