

Con fecha 14 de febrero se ha publicado el Real Decreto que fija el salario mínimo interprofesional 2023 y por tanto la subida salario empleadas de hogar 2023 para todas las empleadas de servicio doméstico con un salario inferior al mínimo aprobado.
El Real Decreto ha entrado en vigor el 16 de febrero, pero el SMI tendrá efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2023.
Con esta subida el Gobierno cumple su compromiso de llevar el salario mínimo interprofesional hasta un rango del 60% respecto del salario medio español,
Cuál es la subida salario empleadas de hogar 2023
El salario mínimo de las empleadas de hogar se incrementa en un 8% respecto al salario de 2022.
El salario de las empleadas de hogar a jornada completa, 40 h a la semana, se establece en 15.120 € brutos anuales o 1.080 € brutos por 14 pagas y 36 € al día.
Las empleadas de hogar que trabajen por horas (menos de 120 días al año para el mismo empleador) cobrarán 8,45 euros brutos por hora. Este importe incluye salario, pagas extras, festivos y vacaciones.
Las empleadas de hogar que trabajan a jornada completa o jornada parcial tienen derecho a percibir dos pagas extraordinarias según el importe que se acuerde entre las partes, siempre que se garantice la percepción del salario mínimo interprofesional en computo anual de forma proporcional a la jornada de trabajo.
El importe de 1.080 € se encuentra en el tramo más alto de la banda recomendada por la Comisión de Expertos que propuso una subida de entre 1.046 euros y 1.082 euros.
El salario mínimo aprobado queda por debajo de los 1.100 € que demandaban los sindicatos y por encima de los 1.040 € propuestos por la CEOE.
A pesar de esta subida, no es descartable que el Gobierno y los agentes sociales revisen el SMI a mediados de año para tratar de compensar la inflación.
Cómo ha ido subiendo el salario de las empleadas de hogar
La evolución en el salario mínimo de las empleadas de hogar en los últimos años es la siguiente:
En 2019 el incremento fue del 22,3% situándose en los 900 €.
En 2020 se aprobó una subida del 5,6% alcanzando los 950 €. Este importe se prorrogó hasta septiembre de 2021, cuando se publicó un incremento del 1,6%, hasta los 965 €.
En 2022 el salario mínimo se subió en un 3,6%, hasta los 1.000 euros.
Y esta es la evolución hasta llegar a la subida salario empleadas de hogar 2023 de 1.080 €.
Cuánto cuesta la Seguridad Social de empeladas de hgoar en 2023
Las cuotas a pagar a la Tesorería General de la Seguridad Social varían en función del salario bruto de la empleada de hogar o cuidadora de niños o cuidadora de mayores. El importe a pagar como cotización se calcula sobre la base, que es el resultado de dividir entre 12 el salario bruto anual de la empleada de hogar. Por tanto, no afecta que el salario se pague en 12 pagas, en 12 más dos medias pagas o en 14 pagas.
Si quieres consultar la cuota de cotización a la Seguridad Social según el salario de tu empleada de hogar puedes verlo en el siguiente enlace tramos y cuotas cotización empleadas de hogar.
House&Seniors, agencia de servicio doméstico Madrid, selecciona para tu casa las mejores empleadas de hogar internas o externas, cuidadoras de niños y cuidadoras de mayores. Te recomendamos el salario apropiado para cada puesto y te asesoramos con los trámites de alta en la Seguridad Social.
Llámanos al número 680 61 00 41 o cumplimenta el cuestionario para empleadores y nuestra agencia de servicio doméstico Madrid te presentará empleadas de hogar con las mejores referencias.