

Si eres empleador de servicio doméstico o eres empleada de hogar te interesa conocer el nuevo modelo de nómina para las empleadas de hogar desde el mes de octubre. La nómina de las empleadas de hogar de octubre y meses siguientes incluye las nuevas cotizaciones por Desempleo y FOSASA que se pagarán en noviembre correspondientes al mes de octubre y para los meses siguientes.
Como sabéis, es obligatorio elaborar y entregar una nómina a las empleadas de hogar, según se recoge en el artículo 8.6 del Real Decreto 1620/2011:“La documentación del salario se realizará mediante la entrega al trabajador de un recibo individual y justificativo del pago del mismo, en la forma acordada entre las partes o, en su defecto, conforme a lo señalado en el artículo 29.1 del Estatuto de los Trabajadores”. Es decir, la nómina es el recibo que se entrega a la empleada de hogar y que recoge el importe que se paga por los servicios prestados.
Cuánto se cotiza en Servicio Doméstico
Los porcentajes para realizar el cálculo de la cotización son:
Cotización a cargo de la empleada de hogar:
- Contingencias comunes: 4,70 % sobre la base de cotización.
- Desempleo: 1.05 % sobre la base de cotización
Cotización a cargo del empleador:
- Contingencias comunes: 23,60 % sobre la base de cotización
- Contingencias profesionales: 1,50% sobre la base de cotización
- Desempleo: 5% (bonificado al 80%) sobre la base de cotización
- FOGASA: 0,2% (bonificado al 80%) sobre la base de cotización
En este link del Blog de nuestra Agencia Servicio Doméstico Madrid con título “Sube la cotización de empleadas de hogar” puedes conocer las nuevas cotizaciones y la parte que corresponde pagar a empleador y a empleada, así como las bonificaciones actuales. Al igual que se ha venido haciendo hasta ahora, el empleador pagará la totalidad de la cuota a la TGSS en su recibo mensual y descontará en la nómina la parte de cotización que corresponde pagar a la empleada de hogar.
Cómo realizar la nómina de la empleada de hogar
Hay que tener en cuenta dos elementos: el salario de la empleada de hogar y la base de cotización. En este link puedes ver el Salario Mínimo Interprofesional vigente en España en 2022. También puedes conocer la base de cotización a la Seguridad Social que se establece según unos tramos conforme al salario bruto que cobra la empleada de hogar: Salarios y Cotización Empleadas de Hogar
Cómo completar nuevo modelo de nómina para las empleadas de hogar
Teniendo en cuenta los elementos anteriores, el nuevo modelo de nómina para las empleadas de hogar debe incluir:
- Datos de la empleada de hogar: nombre y apellidos, DNI o NIE, NAF (Número de Afiliación a la Seguridad Social), categoría y antigüedad.
- Datos del empleador: nombre del titular del hogar familiar, DNI o NIE, domicilio y CCC (Código Cuenta de Cotización).
- Período de liquidación y número de horas trabajadas, así como fecha de pago.
- Salario: se recoge el importe bruto correspondiente al pago del salario y se desglosa según las percepciones y el salario en especie (alojamiento, manutención, etc.). Si se hubiera acordado prorratear las pagas extras se recoge la parte correspondiente al prorrateo de ambas pagas.
- Deducciones: se consulta la base reguladora (link anterior). Por ejemplo, para una empleada de hogar que trabaja 40 h a la semana y percibe el SMI, es decir, 1.166,67 euros brutos, la deducción por contingencias comunes será del 4,7% sobre la base de 1.166,70 €, que es de 54,83 €, y la deducción por desempleo será del 1,05% sobre la base reguladora, es decir el importe de 12,25 €.
- Líquido total a percibir: es el importe neto que percibe la empleada de hogar, es decir, la diferencia entre el salario bruto y las deducciones.
Sanciones por no entregar la nómina a la empleada de hogar o hacerlo fuera de plazo o elaborarla incorrectamente
Las sanciones por los posibles incumplimientos referentes a la nómina de la empleada de hogar son:
- No entregar la nómina puntalmente: constituye una infracción administrativa leve que puede ser sancionada con una multa de entre 70 y 750 €.
- No utilizar el modelo de nómina oficial es una infracción administrativa leve, que puede ser sancionada con una multa de entre 70 y 750€.
- No incluir en la nómina el total del salario realmente pagado a la empleada de hogar es una infracción administrativa grave y puede conllevar una multa de entre 751 y 7.500 €.
Desde House&Seniors, agencia de servicio doméstico Madrid, te recomendamos realizar y entregar mensualmente la nómina a tu empleada de hogar. En el Blog de la web de nuestra agencia de empleadas de hogar Madrid estarás puntualmente informada sobre las actualizaciones del salario mínimo vigente, posibles cambios en las bases de cotización o las modificaciones en normativa que afecte al Servicio doméstico.