

En octubre sube la cotización de empleadas de hogar motivada por la nuevas cotizaciones por desempleo y FOGASA. La nueva cotización representa un 6,05% sobre la base reguladora. El 5% lo abonará el empleador (con bonificación del 80%) y el 1,05% la trabajadora.
Cuánto sube la cotización de empleadas de hogar por la prestación por desempleo
Aplicada la bonificación del 80% a los empleadores, sube la cotización de empleadas de hogar en unos 24 € si tomamos como referencia las trabajadoras de servicio doméstico que trabajan a jornada completa y perciben el salario mínimo en 2022. Corresponde al empleador una subida de 12,1 € más al mes y a la empleada 12,2 € más al mes.
Este incremento en la cotización de las empleadas de hogar se hará de oficio por la Tesorería General de la Seguridad Social. Es decir, los empleadores no han de hacer ningún trámite al respecto.
En enero entrará en vigor el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) para asegurar las pensiones de pensionistas que pertenecen a la generación del “baby boom”. Se ha establecido un incremento de la cotización en 0,5% a cargo de la empresa y 0,1% a cargo del empleado. Pero la Comisión Europea no confía en su eficacia y solicita cambios. Pendientes de conocer si se producirán estos cambios solicitados por Bruselas, la nueva cuota por el MEI supondría un aumento de unos 6 € mes para empleadas con jornada de 40 h que perciben el salario mínimo. Por tanto, la subida de la cotización de las empleadas de hogar en 2023 podría alcanzar los 18 € mensuales para el empleador y los 13 € mensuales para la empleada de hogar.
Cuáles son los tipos de cotización en servicio doméstico desde 1 de octubre 2022
Los diferentes conceptos de cotización y sus tipos son:
- Contingencias comunes empleador: 23.60% (2022)
- Contingencias comunes empleado: 4,70% (2022)
- Contingencias profesionales empelador: 1,5% (2022)
- MEI Empleador 0,50 % (2023 y pendiente de revisión)
- MEI Empleado 0,10 % (2023 y pendiente de revisión
- Desempleo Empleador: 5% (Bonificado en un 80%)
- Desempleo trabajador 1,05 %
- FOGASA: 0,20 % (Bonificado en un 80%)
En enero 2024 está previsto adaptar las bases de cotización del régimen especial de Empleadas del Hogar a las del Régimen General que se aplican al resto de trabajadores.
House&Seniors, agencia de servicio doméstico Madrid, te informa sobre todos los cambios en el sector del servicio doméstico. Queremos que cuentes con la información actualizada sobre normativa y trámites.
Nuestra agencia de empleadas de hogar Madrid te ofrece un servicio profesional de selección de las mejores empleadas de hogar en Madrid.
Si vas a contratar una empleada de hogar en Madrid con experiencia y referencias contrastadas, llámanos al 680 61 00 41 o cumplimenta el cuestionario de contacto