

Con fecha 31 de marzo se han actualizado las bases de cotización servicio doméstico 2022. Se ha publicado en el BOE la Orden PCM/ 244/2022, de 30 de marzo, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2022. En su artículo 15 incluye los nuevos tramos de cotización a la SS para empleadas de hogar con carácter retroactivo desde 1 de enero de 2022.
Qué cambios traen las nuevas Bases de Cotización Servicio Doméstico 2022
Los cambios en las bases de cotización pueden generar una pequeña bajada del salario neto de las empleadas de hogar, es decir, del importe que cobran cada mes. Esto se debe al incremento de los importes de cotización que también afecta a la parte que corresponde abonar a la empleada de hogar.
Como empleador puede ver que la nómina que realice en abril aplicando las bases actualizadas de cotización a la SS puede tener una pequeña minoración del salario neto que percibe su empleada de hogar. Si opta por mantener el salario neto que venía percibiendo su empleada de hogar desde enero 2022, puede incrementar el salario bruto en una pequeña cantidad para compensarlo.
Así mismo, si el salario que usted paga a su empleada de hogar cambia de tramo de cotización, puede sufrir una pequeña subida en su recibo mensual de cotización a la Seguridad Social como empleador.
Esta actualización de las bases de cotización a la SS implica que los empleadores han de actualizar el documento de la nómina que han venido entregando a su empleada de hogar desde enero 2022.
Puede consultar las nuevas bases de cotización servicio doméstico 2022 en nuestra web.
Tipos de cotización a la Seguridad Social en Servicio Doméstico 2022
En el año 2022, el tipo de cotización por contingencias comunes es del 28,30%, siendo el 23,60% a cargo del empleador y el 4,70% a cargo del empleado.
Para la cotización por contingencias profesionales se aplicará el 1,50%, a cargo exclusivo del empleador.
Incentivos a la cotización servicio doméstico 2022
- Durante el año 2022 será aplicable una reducción del 20% en la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes
- Se beneficiarán de esta reducción los empleadores que han contratado y dado de alta en el Régimen General a un empleado de hogar a partir del 1 de enero de 2012. Eso sí, siempre y cuando el empleado no haya figurado en alta en el Régimen Especial de Empleados de Hogar a tiempo completo para el mismo empleador, dentro del período comprendido entre el 2 de agosto y el 31 de diciembre de 2011.
- A la reducción anterior se sumará una bonificación hasta llegar al 45% para familias numerosas. Pero solo en los casos en que los empleados de hogar presten servicios que consistan exclusivamente en el cuidado o atención de los miembros de dicha familia numerosa o de quienes convivan en el domicilio de la misma. Además, los dos ascendientes o el ascendiente, en caso de familia monoparental, han de ejercer una actividad profesional por cuenta ajena o propia fuera del hogar o estén incapacitados para trabajar.
- Cuando la familia numerosa sea de categoría especial no será necesario que los dos progenitores desarrollen cualquier actividad retribuida fuera del hogar.
- Solo se reconocerá esta bonificación a un solo cuidador por unidad familiar.
En House&Seniors, agencia servicio doméstico Madrid, te mantenemos informado sobre la normativa y cambios que afectan al servicio doméstico.
Nuestra agencia de empleadas de hogar Madrid te presenta las mejores empleadas de hogar en Madrid y te ofrece el asesoramiento laboral necesario para cumplir con la normativa vigente.
Si necesitas contratar una empleada de hogar en Madrid con experiencia y referencias contrastadas, llámanos al número 680 61 00 41 o cumplimenta el cuestionario de contacto