

El Consejo de Ministros ha aprobado el 5 de marzo de 2022 remitir al Congreso de los Diputados la ratificación del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo. Las empleadas de hogar cobrarán paro en 2022 si se concluye su integración en el Régimen General antes de fin de año. La OIT exige para el colectivo de las empleadas de hogar la misma protección social y condiciones de trabajo que para el resto de trabajadores. Entre otras medidas de protección, reconoce el derecho a cobrar la prestación por desempleo.
El pasado 24 de febrero el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió una sentencia en la que censuraba a España por discriminación del colectivo de empleadas de hogar. La sentencia indica que la normativa española que excluye de las prestaciones por desempleo a los empleados de hogar, colectivo formado mayoritariamente por mujeres, es contraria al Derecho de la Unión Europea.
Beneficios para las empleadas de hogar de su integración en el Régimen General
Las casi 379.000 empleadas de hogar dadas de alta actualmente en la Seguridad Social se encuadran en un régimen especial integradas en el Régimen General que no permite cotizar, entre otros, por derecho a desempleo. Como consecuencia, en caso de despido no tienen derecho a cobrar paro. Tampoco pueden recurrir a Fogasa si su empleador no pudiera pagarles la indemnización correspondiente. Ni pueden cobrar el subsidio para mayores de 52 años, ni otros subsidios.
Así pues, podrán cotizar por desempleo y las empleadas de hogar cobrarán paro en 2022 y otros subsidios a los que acceden el resto de trabajadores que se encuadran en el Régimen General de la SS. También podrán recurrir a Fogasa y tendrán los mismos derechos que el resto de trabajadores.
Convenio 189 de la OIT par las empleadas de hogar
El artículo 10 del convenio recoge: “Todo Miembro deberá adoptar medidas con miras a asegurar la igualdad de trato entre los trabajadores domésticos y los trabajadores en general en relación a las horas normales de trabajo, la compensación de las horas extraordinarias, los períodos de descanso diarios y semanales y las vacaciones anuales pagadas, en conformidad con la legislación nacional o con convenios colectivos, teniendo en cuenta las características especiales del trabajo doméstico”.
El convenio también hace mención a la importancia de firmar un contrato de trabajo. Así mismo, limita la remuneración en especie.
Cuándo cobrarán el paro las empleadas de hogar
El Gobierno se ha comprometido en reformar el régimen especial de las empleadas de hogar e integrarlas en el régimen general en el plazo de un año. Por su parte, el Ministerio de Trabajo quiere acelerar los plazos y conseguirlo antes de que acabe el año 2022. Para ello afirma que los ajustes legislativos que requiere la norma internacional “se encuentran ya en proceso”.
House&Seniors, agencia servicio doméstico Madrid, te mantiene informada sobre las novedades y cambios legislativos referentes al servicio doméstico. Normativa Servicio Doméstico
Si necesitas contratar una empleada de hogar en Madrid, contacta con House&Seniors, agencia de empleadas de hogar Madrid,
¡Llámanos! 680 61 00 41 o cumplimenta el cuestionario de contacto , nuestra agencia de servicio doméstico Madrid te presenta las mejores empleadas de hogar en Madrid.