

El salario de las empleadas de hogar en 2021 será el acordado entre empleador y empleada. Eso sí, se ha de garantizar siempre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en cómputo anual en proporción a la jornada de trabajo realizada. El SMI en 2021 está fijado en 13.300 € brutos año para una jornada completa.
¿Cuál es el salario mínimo de las empleadas de hogar en 2021?
El salario mínimo de las empleadas de hogar en 2020 mantiene su vigencia desde el 1 de enero de 2021 hasta que se alcance un acuerdo.
El salario mínimo que han de percibir las empleadas de hogar en 2021 para una jornada de 40 h a la semana en función de cómo se abona es de:
- 14 pagas de 950,00 € brutos.
- 13 pagas de 1.023,08 € brutos.
- 12 pagas de 1.108,33 € brutos.
- Salario mínimo diario: 31,66 € brutos día (no incluye la parte proporcional de los domingos y festivos).
- Salario mínimo diario por horas: 7,43 € / h (incluye la parte proporcional de domingos y festivos, pagas extraordinarias y vacaciones).
Estos importes serán proporcionales en el caso de jornada a tiempo parcial.
¿Va a subir el salario mínimo de las empleadas de hogar en 2021?
La comisión de expertos que trabaja en la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para alcanzar el 60% del salario medio en 2023 propone una subida que establece el salario mínimo hasta 2023 entre 1.011 € brutos y 1.049 € brutos en 14 pagas. Es decir, el salario mínimo de las empleadas de hogar podría subir entre 61 € brutos y 99 € brutos en los próximos dos años.
La comisión propone una subida creciente, de manera que al final se incorpore la mayor subida. Y presenta tres escenarios, pendientes de conocer el salario medio de 2020.
Escenarios posibles de subida del salario mínimo de las empleadas de hogar hasta 2023
La comisión de expertos trabaja con los siguientes escenarios:
- Mayor incremento salarial: subida de 19 € brutos / mes en 2021, 40 € brutos / mes en 2022 y 40 € brutos / mes en 2023.
- Incremento salarial medio: subida de 15 € brutos / mes en 2021, 31 € brutos / mes en 2022 y 31 € brutos / mes en 2023.
- Menor incremento salarial: subida de 12 € brutos / mes en 2021, 24 € brutos / mes en 2022 y 24 € brutos / mes en 2023.
Esto supondría que en 2021, en caso de que se subiera el SMI, la subida sería de entre 12 € brutos mes y 19 € brutos mes.
¿Qué opiniones hay sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional en 2021?
La ministra de trabajo, Yolanda Díaz, dice que hay margen para subir el Salario Mínimo Interprofesional en 2023. Así mismo, ha manifestado que “la posición que se adopte será consultada con los agentes sociales”. Su propuesta es subir el SMI después del verano.
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha trasladado que no es momento de subir el salario mínimo, sino de consolidar el empleo.
Los sindicaros ya manifestaron su posición a favor de subir el SMI en 2021en las diferentes manifestaciones que convocaron tras la congelación del salario mínimo en diciembre de 2020.
La ministra de Economía Nadia Calviño, y recién ascendida a Vicepresidenta primera, afirma que “hay que esperar a la recuperación del empleo y de la economía”. Propone cumplir el compromiso de subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para alcanzar el 60% del salario medio en 2023, pero retrasa el inicio a 2022.
En la Unión Europea son 4 los países que no han subido el SMI en 2021: España, Bélgica, Estonia y Grecia.
En House&Seniors, agencia de empleadas de hogar Madrid, te presentamos las mejores empleadas de hogar en Madrid y resolvemos todas las cuestiones laborales a través de nuestra gestoría especializada en servicio doméstico.
Si necesitas contratar una empleada de hogar en Madrid y tienes dudas sobre el salario de tu empleada de hogar, llámanos al número 680 61 00 41 o cumplimenta el cuestionario de contacto