

Para calcular el salario de las empleadas de hogar en 2020 es necesario conocer el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esto se debe a que las empleadas de hogar han de percibir como mínimo el SMI si trabajan a jornada completa, es decir 40 horas a la semana. Si su jornada laboral es menor, percibirán la parte proporcional. Así se establece en el artículo 8 del Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2011-17975
Importe del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
El SMI en 2020 es de 13.300 € brutos anuales para una jornada completa. Por tanto, el salario de la empleada de hogar a jornada completa, interna o externa, ha de ser de 950 € brutos al mes por 14 pagas anuales. Y si lo indicamos en valor neto, ha de ser de 905 € netos al mes por 14 pagas anuales.
Si el salario se fija por días, no podrá ser inferior a 31,66 euros/día (no está incluida la parte proporcional de los domingos y festivos).
Los importes anteriores serán proporcionales para jornadas a tiempo parcial.
Para las empleadas de hogar que trabajan por horas en régimen externo el salario mínimo en 2020 es de 7,43 euros/hora. Incluye la parte proporcional de domingos y festivos, pagas extraordinarias y vacaciones.
Se considera que trabajan por horas aquellas empleadas de hogar que trabajan menos de 120 días al año para el mismo empleador.
El salario, lógicamente, será el acordado entre empleador y empleada, siempre que se garantice el SMI en cómputo anual en proporción a la jornada de trabajo realizada. Es decir, que se podrá pagar 905 € netos al mes por 14 pagas anuales como mínimo (si es jornada completa) o cualquier otro salario superior acordado entre las partes.
¿Cómo se paga el salario de la empleada de hogar?
El SMI siempre ha de pagarse en dinero (entiéndase transferencia bancaria, cheque o metálico), sin que se descuenten prestaciones en especie, como alimentación o alojamiento. Por tanto, nunca se puede percibir en dinero un importe menor al SMI para jornada completa o a su parte proporcional para jornadas inferiores.
¿El salario de la empleada de hogar se ha de pagar siempre en 14 pagas?
La empleada de hogar que trabaja a jornada completa o a tiempo parcial tiene derecho a percibir dos pagas extraordinarias en la cuantía que se acuerde entre las partes. Es decir, la suma de las 12 pagas y las pagas extraordinarias ha de ser suficiente para garantizar la percepción del SMI (en dinero) en cómputo anual en proporción a la jornada de trabajo. Podrá pagarse el salario a la empleada de hogar mediante:
- 12 pagas mensuales con las pagas extras prorrateadas mensualmente.
- 12 pagas mensuales más dos medias pagas en junio y diciembre.
- 12 pagas más dos pagas extraordinarias completas en junio y verano.
Por tanto, siempre que se garantice la percepción de la cuantía del SMI en cómputo anual para jornada completa o a su parte proporcional para jornadas inferiores., la cuantía de las pagas extras es cuestión de acuerdo entre las partes.
¿Cómo calcular el salario de la empleada de hogar en 2020 según jornada y número de pagas extraordinarias?
* Jornada de 20 horas a la semana:
Partiendo del salario bruto de 13.300 € año hacemos una regla de tres: 13.300 € es a 40 h como “X” es a 20 h: (13.300 X 20)/40 = 6.650 € brutos año. Por tanto:
– 0pción 1: 12 pagas mensuales con las pagas extras prorrateadas mensualmente. Salario bruto de 554,17 € mensuales, que corresponde a un salario neto de 525,59 € (554,17 € menos los 28,58 € de cuota a la Seguridad Social que paga la empleada de hogar).
– 0pción 2: 12 pagas mensuales más dos medias pagas en junio y diciembre. Salario bruto de 511,54 € mensuales por 12 pagas más dos medias pagas de 255,77 € en junio y diciembre. Corresponde a un salario neto de 482,96 € mensuales por 12 pagas más dos medias pagas de 241,48 € en junio y diciembre.
– 0pción 3: 12 pagas mensuales más dos pagas extraordinarias completas en junio y verano. Salario bruto de 475 € mensuales por 12 pagas más dos pagas extraordinarias de 475 € en junio y diciembre. Corresponde a un salario neto de 446,42 € mensuales por 14 pagas.
* Jornada de 25 horas a la semana:
Partiendo del salario bruto de 13.300 € año hacemos una regla de tres: 13.300 € es a 40 h como “X” es a 25 h: (13.300 X 25)/40 = 8.312,50 € brutos año. Por tanto:
– 0pción 1: 12 pagas mensuales con las pagas extras prorrateadas mensualmente. Salario bruto de 692,71 € mensuales, que corresponde a un salario neto de 657,79 € (692,71 € menos los 34,92 € de cuota a la Seguridad Social que paga la empleada de hogar).
– 0pción 2: 12 pagas mensuales más dos medias pagas en junio y diciembre. Salario bruto de 639,42 € mensuales por 12 pagas más dos medias pagas de 319,71 € en junio y diciembre. Corresponde a un salario neto de 604,50 € mensuales por 12 pagas más dos medias pagas de 302,25 € en junio y diciembre.
– 0pción 3: 12 pagas mensuales más dos pagas extraordinarias completas en junio y verano. Salario bruto de 593,75 € mensuales por 12 pagas más dos pagas extraordinarias de 296,87 € en junio y diciembre. Corresponde a un salario neto de 558,83€ mensuales por 14 pagas.
* Jornada de 30 horas a la semana:
Partiendo del salario bruto de 13.300 € año hacemos una regla de tres: 13.300 € es a 40 h como “X” es a 30 h: (13.300 X 30)/40 = 9.975 € brutos año. Por tanto:
– 0pción 1: 12 pagas mensuales con las pagas extras prorrateadas mensualmente. Salario bruto de 831,25 € mensuales, que corresponde a un salario neto de 790,03 € (831,25 € menos los 41,22 € de cuota a la Seguridad Social que paga la empleada de hogar).
– 0pción 2: 12 pagas mensuales más dos medias pagas en junio y diciembre. Salario bruto de 767,31 € mensuales por 12 pagas más dos medias pagas de 383,65 € en junio y diciembre. Corresponde a un salario neto de 726,09 € mensuales por 12 pagas más dos medias pagas de 363,04 € en junio y diciembre.
– 0pción 3: 12 pagas mensuales más dos pagas extraordinarias completas en junio y verano. Salario bruto de 712,50 € mensuales por 12 pagas más dos pagas extraordinarias de 712,50 € en junio y diciembre. Corresponde a un salario neto de 671,28€ mensuales por 14 pagas.
* Jornada de 35 horas a la semana:
Partiendo del salario bruto de 13.300 € año hacemos una regla de tres: 13.300 € es a 40 h como “X” es a 35 h: (13.300 X 35)/40 = 11.637,5 € brutos año. Por tanto:
– 0pción 1: 12 pagas mensuales con las pagas extras prorrateadas mensualmente. Salario bruto de 969,79 € mensuales, que corresponde a un salario neto de 920,44 € (969,79 € menos los 49,35 € de cuota a la Seguridad Social que paga la empleada de hogar).
– 0pción 2: 12 pagas mensuales más dos medias pagas en junio y diciembre. Salario bruto de 895,19 € mensuales por 12 pagas más dos medias pagas de 447,60 € en junio y diciembre. Corresponde a un salario neto de 845,84 € mensuales por 12 pagas más dos medias pagas de 422,92 € en junio y diciembre.
– 0pción 3: 12 pagas mensuales más dos pagas extraordinarias completas en junio y verano. Salario bruto de 831,25 € mensuales por 12 pagas más dos pagas extraordinarias de 831,25 € en junio y diciembre. Corresponde a un salario neto de 781,9 € mensuales por 14 pagas.
* Jornada de 40 horas a la semana:
Salario bruto de 13.300 € año.
– 0pción 1: 12 pagas mensuales con las pagas extras prorrateadas mensualmente. Salario bruto de 1.108,33 € mensuales, que corresponde a un salario neto de 1.056,77 € (1.108,33 € menos los 51,56 € de cuota a la Seguridad Social que paga la empleada de hogar).
– 0pción 2: 12 pagas mensuales más dos medias pagas en junio y diciembre. Salario bruto de 1.023,08 € mensuales por 12 pagas más dos medias pagas de 511,54 € en junio y diciembre. Corresponde a un salario neto de 971,52 € mensuales por 12 pagas más dos medias pagas de 485,76 € en junio y diciembre.
– 0pción 3: 12 pagas mensuales más dos pagas extraordinarias completas en junio y verano. Salario bruto de 950 € mensuales por 12 pagas más dos pagas extraordinarias de 950 € en junio y diciembre. Corresponde a un salario neto de 898,44 € mensuales por 14 pagas.
En House&Seniors, agencia de servicio doméstico Madrid, te informamos sobre los salarios recomendados para las empleadas de hogar. Todos los procesos de selección de empleadas de hogar que llevamos a cabo incluyen sin coste la realización del contrato de trabajo y modelo de nómina, así como la cumplimentación del modelo de alta de la empleada de hogar en la Seguridad Social. Y si estás interesada en que presentemos en tu nombre el alta telemática de la empleada de hogar ante la Seguridad Social lo hacemos por un mínimo coste.
Si necesitas más información sobre el salario de tu empleada de hogar o buscas una empleada de hogar en Madrid, contacta con nosotras.