

A la hora de realizar una entrevista de trabajo a empleadas de hogar es necesario haber definido previamente las necesidades y condiciones. Por tanto, pensemos primero en las tareas a realizar, jornada de trabajo, horario, salario y experiencia previa requerida.
Pasos previos a la entrevista de trabajo
La primera fase de las entrevistas de trabajo a empleadas de hogar pasa por definir necesidades y condiciones::
- Decidir si necesitamos una empleada de hogar interna o externa.
- Si hemos decidido que necesitamos una empleada de hogar interna, establezcamos el horario que mejor cubrirá las tareas que ha de realizar en nuestra casa, así como los tiempos de descanso diario y libranza semanal. Por supuesto, debemos disponer de un dormitorio y baño para el uso de la empleada de hogar.
- Cuando se trata de una empleada de hogar externa, valoremos la jornada que debe cubrir y el horario.
- Sea empleada de hogar interna o externa, es importante establecer los requerimientos necesarios. Es decir, experiencia previa necesaria (como interna o externa, como cuidadora de mayores o cuidadora de niños), rango de edad preferido, aptitudes y actitudes.
- Y a continuación se decidirá el salario de la empleada de hogar en función de la jornada y experiencia. El Salario Mínimo Interprofesional vigente en 2020 es de 13.300 € brutos / año para una jornada de 40 horas a la semana. Hay que tener en cuenta que, dependiendo de la oferta y demanda, el mercado puede determinar el salario de las empleadas de hogar.
Cómo realizar las entrevistas de trabajo a empleadas de hogar
La entrevista de trabajo es una herramienta básica para conocer a la empleada de hogar. Nos permite tener información de primera mano sobre sus capacidades y actitud frente al trabajo. Así mismo, es el momento clave para trasladar a la empleada de hogar las tareas a realizar e indicarle aquéllas que son prioritarias o requieren de mayor dedicación.
El momento de las entrevistas de trabajo a empleadas de hogar resulta clave en el proceso de selección. Te permite ver cómo reacciona la candidata a los requerimientos del puesto frente a los aspectos del trabajo que son más importantes en tu casa. Dependiendo de cada hogar estos pueden ser: cuidado de niños, cuidado de mayores, tareas domésticas, flexibilidad de horario, buen conocimiento de cocina, etc.
Aspectos a tener en cuenta en las entrevistas a empleadas de hogar
Es importante hacer la entrevista de trabajo en casa. De esta manera , la empleada de hogar puede conocer el lugar donde va a trabajar, ser consciente de los espacios y calcular el tiempo de desplazamiento desde su casa.
- Si el trabajo es de cuidadora de niños o cuidadora mayores es necesario que en algún momento de la entrevista los conozca.
- Recaba información profesional: asegúrate de que cuenta con permiso de trabajo. Pregúntale qué tipo de trabajo está buscando (interna o externa, jornada, libranza). Qué trabajos ha tenido. Cuánto tiempo ha estado en cada casa y cuál ha sido el motivo del fin de cada trabajo. Tipo de casas en las que ha trabajado (piso o chalet). Número de miembros de la familia, preguntando edades de los niños si va a cuidarlos en tu hogar. Experiencia como cuidadora de niños o cuidadora de mayores, las tareas que realizaba en sus trabajos anteriores y sus rutinas de trabajo desde el comienzo de la jornada hasta el final. Pregunta por cómo lava la ropa y si le gusta planchar. Conoce qué nivel de cocina tiene. De esta forma podrás descubrir sus puntos fuertes y débiles. Y podrás saber si es una persona organizada y autónoma. No olvides pregúntale por las jornadas de sus trabajos anteriores y qué es lo que más le gusta del trabajo y lo que menos. Si la cocina es importante para ti, pregúntale cómo elabora alguna receta en concreto.
- Cuando va a trabajar con uniforme, házselo saber.
- Para encargarse de los cuidados de mascotas en la casa, infórmale y pregunta si tiene alergias o inconveniente en cuidar de la mascota.
- Información personal: Pregunta por la zona en la que vive (para conocer el tiempo de desplazamiento y transporte disponible) e interésate por sus responsabilidades familiares (hijos o mayores).
- Vacaciones: conoce sus preferencias sobre los periodos de vacaciones y pregunta por su flexibilidad de horario si en un momento dado necesitas que haga un extra retribuido u os acompañe en un viaje o vacaciones.
- Asegúrate de que ha entendido perfectamente las condiciones de trabajo y explica con claridad las tareas a realizar, jornada de trabajo y horarios, descanso, libranza, días festivos, vacaciones, salario (indicando claramente si las pagas extraordinarias se pagan en junio y diciembre o si están prorrateadas en el sueldo mensual).
- Pregúntale por su disponibilidad de incorporación.
- Anímale a realizar cualquier pregunta o duda sobre el trabajo al final de la entrevista.
- Si tienes dudas o has olvidado preguntarle algún tema importante, cítala para una segunda entrevista.
Selección de la empleada de hogar
- Si consideras que es la empleada idónea para tu hogar, pídele las referencias de sus últimos trabajos. Por protección de datos, la empleada de hogar deberá pedir permiso a sus empleadores anteriores para facilitarte su nombre y número de teléfono de contacto. Contrasta con los empleadores que las fechas y tipo de trabajo que ha realizado coinciden con lo que te ha indicado la empleada de hogar. Interésate por sus puntos fuertes y débiles.
- Una vez hayas contrastado las referencias, confirma con la empleada de hogar la fecha de incorporación y pídele que te haga llegar copia de su DNI / NIE y número de la Seguridad Social para tramitar el alta en la seguridad Social desde el primer día de trabajo y cumplimentar el contrato de trabajo.
Cómo te ayuda House&Seniors
Nuestra agencia de servicio doméstico en Madrid realiza una exhaustiva preselección de personal doméstico en Madrid para presentarte exclusivamente las fichas de empleadas de hogar que encajen en el perfil que nos has solicitado. Siempre comprobamos las referencias y hablamos con los empleadores anteriores antes de hacerte llegar las fichas. De esta manera, te evitamos realizar entrevistas innecesarias de perfiles que no se ajustan a vuestras necesidades.
Una vez has escogido a las candidatas a las que quieres entrevistar en tu casa, te acompañamos en las entrevistas, llevando los cv impresos y prestándote soporte para aclarar todas las dudas que puedan surgir.
Y cuando decides incorporar una de las empleadas de hogar, te entregamos cumplimentados los documentos necesarios: alta en la seguridad social, contrato y modelo de nómina. Además, si es de tu interés, nuestra gestoría laboral puede tramitar el alta en la Seguridad Social de forma telemática desde 50 € + IVA.
Ofrecemos 1 año de garantía, lo que garantiza que si la empleada de hogar o tu desistís de la relación laboral por el motivo que sea, realizamos un nuevo proceso de selección sin coste, y hasta un tercero si fuera necesario durante los 12 meses posteriores a la incorporación.
Confía en House&Seniors, agencia servicio doméstico Madrid, el proceso de selección de la empleada de hogar que necesitas.