

Mantener unas prácticas de higiene en el hogar con medidas de prevención en casa frente al Covid-19 nos ayuda a cuidar de nuestra familia. Hemos de prestar atención a aspectos como la ventilación, limpieza, organización, elaboración de la comida y lavado de ropa.
Ventilación de la casa en prevención del Covid-19
La rutina de ventilar diariamente 10 o 15 minutos ya no es suficiente frente al virus. Debemos respetar también la norma de “a mayor número de personas en casa, mayor tiempo de ventilación”.
Ahora, para mantener el ambiente libre de virus es conveniente ventilar todas las habitaciones del hogar. Especialmente aquellas en las que pasamos más tiempo y estamos más personas, como las zonas comunes, un mínimo de 10 minutos tres o cuatro veces al día. Y si no disponemos de 10 minutos podemos recurrir a la ventilación cruzada, la corriente creada al abrir dos ventanas situadas en lugares opuestos de la casa.
Momentos apropiados para ventilar la casa son: por la mañana, antes y después de las comidas y antes de irnos a dormir. Adoptar unas rutinas de ventilación es imprescindible para cumplir con las Medidas de prevención en casa frente al covid-19.
Limpieza de zonas críticas frente a Covid-19
La desinfección con lejía o alcohol no tiene que sustituir la limpieza con el producto específico que usemos habitualmente, o el agua y jabón. Al contrario, ésta debe ser previa.
Zonas a tener en cuenta en la limpieza frente a Covid-19 son el telefonillo o video portero, el timbre, el tirador o pomo de la puerta por ambas caras y el felpudo. Son zonas críticas, pues es el primer contacto según llegamos de la calle. Tanto la familia, como personas de fuera del ámbito familiar (mensajeros, cartero, repartidores, visitas, etc.) entramos en contacto frecuente con estas zonas. Por tanto, es importante desinfectarlas con una solución de lejía o con alcohol.
La solución con lejía para desinfectar las áreas de contacto más expuestas al virus se puede hacer en casa mezclando una proporción de 1:50 o 200 ml. por cada 10 l. de agua. O también podemos comprar el producto diluido que ya comercializan muchas marcas de limpieza. Algunos materiales no pueden ser tratados con lejía, y en estos casos podemos recurrir al alcohol de 96º diluido y emplear una concentración al 70% de alcohol (7 partes de alcohol por 3 de agua).
Ventilar es importante frente al virus, como hemos visto, y también para evitar inhalar vapores de productos de limpieza.
Limpieza de cuartos de baño: zona crítica frente al Covid-19
Limpiar y desinfectar a diario los baños con lejía es más importante ahora que nunca.
Si tenemos visitas, conviene tener disponibles en el baño toallitas desechables de papel. Y si hay un aseo de invitados conviene retirar todo lo que no sea imprescindible.
Limpieza y medidas de prevención en la cocina frente al Covid-19
Mantener las pautas de higiene habituales, e incluso ampliarlas es fundamental en este momento.
Limpiar y desinfectar encimeras, tablas de corte y utensilios de cocina es tan importante como limpiar las latas o envoltorios de cualquier ingrediente que vayamos a manipular durante la preparación de la comida (botes de conservas, latas, envases de verduras, hortalizas o frutas, briks o botellas, etc…).
Si en la casa trabaja una empleada de hogar conviene que utilice la mascarilla mientras manipula y cocina los alimentos. E igualmente si somos un miembro de la familia, la prevención es necesaria.
Es momento de recurrir a los programas de mayor temperatura del lavavajillas cuando lo usemos.
Reciclar, siempre es imprescindible, pero ahora más que nunca tenemos que tener claro en qué cubo desechar las mascarillas y guantes. Hay que introducirlos en una bolsa de plástico antes de tirarlos al cubo de basura, que ha de ser el de “restos”, en el que tiramos los residuos que no se reciclan.
Limpieza de mobiliario y artículos de decoración
Los muebles, estanterías o percheros donde depositamos el bolso o la ropa de abrigo han de ser desinfectados frecuentemente. Aquellas zonas que usamos para dejar las llaves, gafas, móviles, etc. deberán ser siempre las mismas y seguir la misma rutina de desinfección que para las zonas anteriores.
Mandos de la tv, equipos de música, ratones y teclados de ordenador, llaves de la luz y pomos de puertas, ventanas y muebles también deben de ser desinfectados con frecuencia.
Y, en general, los muebles han de limpiarse como siempre, prestando especial atención y mayor frecuencia de limpieza y desinfección a los que tocamos varias personas.
Lavado de ropa en prevención de Covid-19
Conviene lavar la ropa de casa con regularidad. sábanas, toallas, pijamas y batas, bolsa del cesto de la ropa sucia y ropa que usamos para estar en casa.
Se recomienda lavar la ropa a la máxima temperatura que aguante cada tejido y que se seque bien antes de guardarla.
Rutinas diarias recomendadas de prevenvión frente al Covid-19
Limpiar el calzado en el felpudo. También podemos recurrir a dejar en la puerta un vaporizador con lejía diluida para aplicar sobre las suelas de los zapatos y secar a continuación sobre el felpudo antes de entrar en casa.
Puede ser recomendable quitarse los zapatos al entrar en casa,.
Depositar prendas de abrigo, bolso, cartera, llaves en la zona designada para estos artículos.
Cambiarse de ropa , y lavarse las manos con agua y jabón.
Si entran en casa visitas, solicitarles el uso de la mascarilla y ventilar y desinfectar a su salida.
En House&Seniors, agencia de servicio domestico Madrid, damos formación a nuestras empleadas de hogar sobre las medidas de prevención en casa frente al Covid-19. De esta manera, facilitamos que tu familia esté segura en casa.
Si necesitas contratar una empleada de hogar en Madrid, interna o externa, cuidadora de personas mayores o niños, contacta con nosotras.
Te presentamos las mejores empleadas de hogar de Madrid con experiencia y referencias contrastadas.
Presupuesto gratuito selección empleada de hogar