

En la Comunidad de Madrid la Vuelta al Cole 2020 se está llevando a cabo en el escenario II (según resolución de las Viceconsejerías de Política educativa y de Organización Educativa de 09.07.2020). No obstante, según la evolución del coronavirus, las autoridades sanitarias podrán imponer otro escenario. El cambio de escenario puede afectar a toda la Comunidad de Madrid, a determinados municipios o a determinados centros.
Calendario de Vuelta al Cole 2020 en la Comunidad de Madrid
Las fechas de incorporaron a las clases son:
- primer ciclo de Educación Infantil: 4 de septiembre. Con clases presenciales
- segundo ciclo de Educación Infantil, 1º, 2º y 3º de Primaria, Enseñanzas Artísticas de Música de estos cursos, y Educación Especial: 8 de septiembre. Con clases presenciales
- 3º y 4º de la ESO, Enseñanzas Artísticas de Música de estos cursos, 1º y 2º de Bachillerato: 9 de septiembre. Con c Clases semipresenciales
- Educación de Adultos: 14 de septiembre. Con clases semipresenciales
- 4º, 5º y 6º de Primaria y Enseñanzas Artísticas de Música de estos cursos: 17 de septiembre. Con clases presenciales
- 1º y 2º de la ESO: 18 de septiembre. Con clases presenciales. Enseñanzas Artísticas de Música de estos cursos, estudiantes de FP Básica y Grado Medio, y 2º de Grado Superior: 18 de septiembre. Con clases semipresenciales
- Escuelas Oficiales de Idiomas: 24 de septiembre.
- FP Superior: 28 de septiembre. Con clases semipresenciales
Medidas de seguridad e higiene en centros escolares
- Se crea la figura del coordinador COVID-19por centro.
- Pruebas de test de anticuerpos a todos los docentes y personal de apoyo al inicio del curso.
- Los centros educativos contarán con termómetros rápidos.
- Mascarilla obligatoria en el centro educativo para los alumnos desde 6 años.
- Disponibilidad de gel hidroalcohólico en el centro para su suso en el mismo por alumnos, profesores y personal del centro.
- Es recomendable que las personas mayores no acompañen a los alumnos a los centros.
- Entradas y salidas del centro escalonadas.
- Se flexibilizan los horarios de clases y se permite la jornada continua a los centros que puedan impartirla durante el curso 2020-2021 de forma excepcional.
- Distancia de seguridad en el transporte escolar.
- Desinfección del transporte escolar después de cada ruta.
- El servicio de comedor se mantiene. Se permite utilizar las aulas como comedores para mantener la distancia de seguridad.
- Ante síntomas de fiebre o febrícula (>37,2), tos, congestión nasal, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor torácico, dolor de cabeza, dolor abdominal, vómitos, diarrea, dolor muscular, malestar general, lesiones o manchas en la piel, disminución del olfato y el gusto, escalofríos será considerado como caso sospechoso de covid-19 y se comunicará los padres para que recojan al niño del centro y puedan llevarlo a su médico.
Motivos de preocupación de los padres en la vuelta al cole 2020
Fundamentalmente los padres comparten custro motivos de preocupación:
- El presupuesto que tienen que desembolsar las familias en compra de material escolar, libros, uniformes, material deportivo, etc…
- Coronavirus: cómo afrontar el reto de la vuelta al cole ante la pandemia y qué medias de prevención tomar
- Actividades extraescolares: cuáles son las recomendadas para cada niño y qué seguridad aporta a los niños participar en estas actividades de cara a la prevención del coronavirus.
- Clases presenciales, semipresenciales o vuelta a fases de confinamiento
Son pocos los días con que los padres cuentan para afrontar estos gastos y, sobre todo, para tomar estas decisiones. Decisiones importantes cada inicio de curso escolar, pero mucho más este curso 2020.
En relación con la preocupación del importe económico a invertir en el inicio de curso, es interesante tener en cuenta:
- Ajustar el presupuesto a la economía de cada familia.
- Revisar el material del curso anterior e intentar aprovechar todo el material que esté en buen estado de uso.
- Intentar conseguir libros de segunda mano. Es fácil acceder a ellos en foros del colegio a través de alumnos del curso superior o de amigos o familiares cuyos hijos cusan estudios en el mismo centro.
- Si es necesario adquirir uniformes o prendas deportivas, decidirse por una talla superior a la necesaria para alargar su vida útil un curso más.
- Entender las condiciones económicas de las actividades extraescolares y conocer las condiciones de baja de la actividad.
Respecto del coronavirus, además de las medidas anteriores que toman los colegios, desde nuestros hogares, tres son las principales.
- Mascarillas
- Lavado de manos
- Distancia de seguridad
En lo que se refiere a las actividades extraescolares, y muy relacionado con el tiempo de pandemia que nos ha tocado vivir, es importante que podamos rescindir la actividad sin coste extra.
Y sobre si las clases serán presenciales, semipresenciales o volveremos a etapas de confinamiento, lo relevante es poder conciliar vida familiar y laboral.
Desde House&Seniors queremos ayudaros a que vuestra organización sea un éxito y tengáis tiempo para trabajar, mientras vuestros hijos estén bien atendidos a la salida del centro escolar o cuando no tengan clases presenciales.
Contamos en nuestra base de datos con cuidadoras de niños en Madrid, niñeras y empleadas de hogar internas y externas que os ayudarán a conciliar.
Envíanos un correo y te responderemos lo antes posible:
Información cuidadoras de niños en Madrid
O llámanos al 680 61 00 41 y cuéntanos qué necesitas.