

Si te interesa profundizar en cómo organizar el trabajo de la empleada de hogar, a continuación te damos las claves para tener éxito.
La empleada de hogar con experiencia sabe cómo organizar las tareas domésticas. No obstante, es conveniente planificar con ella las tareas a realizar y establecer rutinas diarias, semanales, quincenales, mensuales y las de mayor periodicidad. Lo importante es establecer un orden de prioridades en función de tus preferencias y hábitos.
Pautas que te darán información clave sobre cómo organizar el trabajo de la empleada de hogar en función de su periodicidad:
Tareas domésticas Diarias
Las tareas domésticas que se realizan a diario son las de limpieza de todas las estancias de la casa, lavadora y plancha, limpieza de calzado, cocina, lavavajillas o lavado de menaje y utensilios de cocina, tirar la basura, y orden general para que todo esté en perfecto estado. También es habitual que la empleada de hogar compatibilice sus labores domésticas con el de cuidadora de niños.
Tareas domésticas Semanales
Semanalmente se pueden abordar además otras tareas como cambio de sábanas y toallas, orden, limpieza de electrodomésticos, cristales, ventanas, y pantallas de televisión, ordenadores y otros equipos electrónicos, etc…
Tareas domésticas Mensuales o de mayor periodicidad
Mensualmente o con otra periodicidad, en función de cada casa, se pueden realizar limpiezas a fondo de baños, cocina, plata, y trastero y/o garaje si lo tiene la vivienda.
Orden de las tareas
Cada casa se organiza en función de sus prioridades y necesidades, aunque el orden de tareas puede ser bastante similar de una casa a otra. Se suele comenzar siempre desde arriba si la casa tiene varios pisos, o por los dormitorios si es un piso. Es importante ventilar bien, y mientras se pueden abrir las camas, retirar la ropa sucia de los cestos, y poner la lavadora. Se hacen las camas, se ordena la habitación y se limpia el polvo de los dormitorios para pasar a continuación la mopa o la aspiradora y fregar el suelo.
Tras hacer los dormitorios se puede tender la lavadora. Y si hay que hacer alguna comida que requiera preparación con antelación, se prepara.
Baños y aseo se limpiarán bien utilizando los productos adecuados para cada superficie y siguiendo un orden: sanitario por dentro y por fuera, bañera y ducha, bidé, lavabos y encimera, armarios y estanterías, espejo. Es importante secar bien la grifería y los lavabos. Se termina fregando el suelo.
A continuación se puede pasar al salón, cuarto de estar o comedor, que previamente se han ventilado. Se ordena, se sacuden y colocan sillones y cojines, se limpia el polvo, y seguidamente se pasa el aspirador o mopa y se friega el suelo. Se repasan cristales y espejos.
Si hay que preparar la comida se hace y se pone la mesa.
Cuando la empleada de hogar tiene jornada parcial ha de planificarse para hacer también la plancha de la ropa. Si trabaja a jornada completa o es interna puede planchar por la tarde.
En función de la jornada de la empleada de hogar y de los miembros de la familia (con niños o personas mayores, con mascota) se organizarán las labores de la tarde para atender a las necesidades de la familia: organizar meriendas y acompañar a extraescolares de los niños, paseos o acompañamiento de mayores, salidas con mascotas, baños y cenas.
Recogida de la cocina.
¡Fin de la jornada!
Es recomendable realizar una planificación de las tareas domésticas en función de su periodicidad y entregarle a la empleada de hogar una guía que le ayude a seguir una rutina y un horario.
Si necesitas contratar una empleada de hogar para tu casa, ponte en contacto con House&Seniors, agencia de servicio doméstico en Madrid, y te facilitaremos el proceso.
Selección de personal doméstico de forma 100% personalizada.
Trabajamos a éxito.