

Si tienes dudas sobre el proceso de dar de alta a una empleada de hogar a continuación tendrás acceso a la información para hacerlo por ti misma.
Documentación necesaria
- DNI, NIE o pasaporte del empleador y de la empleada de hogar.
- Contrato de trabajo.
- Solicitud de Alta en la Seguridad Social: Impreso TA.2/S-0138.
- Si eres familia numerosa: Título y fotocopia para beneficiarte del 45% de bonificación (es necesario que trabajen los 2 cónyuges si la familia numerosa es general y solo uno si es especial).
- Modelo TA.6-0138 HOGAR de Solicitud de Código de Cuenta de Cotización (sólo si es la primera vez que contratas a una empleada de hogar)
- Modelo TA.1 (sólo si la empleada de hogar no cuenta con número de afiliación a la SS).
Datos a cumplimentar
- Datos del empleador: datos personales, dirección, Código Cuenta Cotización, datos bancarios para el cobro de las cuotas, etc.
- Datos del empleado/a de hogar: datos personales y Número de la Seguridad Social (NUSS).
- Datos de la relación laboral: horas de trabajo, salario, fecha de inicio de la relación laboral, si existe retribución en especie, pernocta, horas de presencia, etc…
Maneras de dar de alta a una Empleada de Hogar
a) Acude a una oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social con la documentación anterior cumplimentada y firmada por empleador y empleada.
b) Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Es necesario tener certificado digital, usuario y contraseña registrados previamente o estar dado de alta en la plataforma clave. Los autorizados RED también pueden acceder a estos servicios a través del Sistema RED de la TGSS.
Plazo para dar de alta a la Empleada de Hogar
El alta se ha de tramitar siempre antes del inicio de la relación laboral (máximo 60 días antes). Corresponde al empleador la obligación de dar de alta a la empleada de hogar, así como los trámites de cotización.
Si la empelada de hogar trabaja menos de 60 horas al mes con el mismo empleador, podrá gestionar el alta directamente si hay acuerdo entre las partes. De esta manera, la empelada de hogar asume también la responsabilidad del ingreso de las cuotas de cotización a la Seguridad Social.
Accede a distintos modelos de contratos, alta, baja y variación de datos, modelo de nómina y otra documentación relacionada en:
Normativa y Documentación Servicio Doméstico
Y si prefieres que te asesoremos personalmente, contacta con nosotras para que te hagamos la selección de la empleada de hogar que necesitas y beneficiate de asesoramiento gratuito en todas las gestiones correspondientes a su contratación y alta: